skip to main | skip to sidebar

Mercedes Pelaez






Entrada más reciente Entrada antigua Inicio

CONOCE A NUESTRA ARTISTA:




Mercedes Peláez Marqués Nació en Zamora, España. Estudió Derecho en la Universidad Complutense de Madrid, donde trabajó para incorporarse años más tarde a la Facultad de Derecho de la Universidad de Tarragona como Profesora titular de Derecho Tributario, luego se doctoró en la Universidad de Barcelona con un tema por el que tenía fascinación; la Argentina (El Convenio Hispano-Argentino para evitar la doble imposición internacional).

Peláez mantiene durante su vida un gran afecto por nuestro país en el que encontró una de sus más grandes satisfacciones y así lo explica: “Tal como era mi sueño de la adolescencia, acabé viviendo en este país y me incorporé al taller en el año 2005 de Cecilia, (Vélez), con la intuición de que iba a encontrar en el arte mi verdadera vocación y no me equivoqué en absoluto”.

En su serie Las Meninas y la Dama del Elche transita por diferentes momentos plásticos donde incorpora técnicas mixtas dentro de una misma temática, animándose a ir por más a medida que finaliza cada una de sus obras. Su identidad española se ve reflejada en la elección del Cuadro de Velázquez o de la mítica figura de la Dama del Eche que se exponen con total orgullo el Museo del Prado.

Entre sus artistas favoritos sen encuentran Sorolla, Modigliani, Fortuny, y Casas.

Se conmueve por la sencillez de las cosas: “me gustan
las pinturas que reflejan lo cotidiano, el devenir de la vida.
Me gusta restaurar, me encantan los objetos con historia y por eso prefiero lo antiguo a lo nuevo, me ilusiona resucitar un objeto más que comprar algo nuevo y mucho menos industrial. Por eso al entrar en el mundo del arte rápidamente quise aprender a dar vida a lo antiguo, casi nunca aspiro a devolverle su apariencia, me gusta más darle un toque de locura, incluso de desmesura.”

En cuanto a su serie las Meninas nos comenta: “ Ha sido recientemente cuando comencé a pintar y me he dado cuenta que con los cuadros de las Infantas de Velázquez he actuado del mismo modo: quiero que se reconozca el objeto pero necesito darles una impronta personal que se relaciona precisamente con la desmesura, incluso lo absurdo, nunca lo feo o lo patético.”


Reconoce Peláez su admiración por la historia de una de sus protagonistas, la Infanta Margarita: “La historia de la Infanta Margarita me cautivó, le tomé cariño como si fuera contemporánea: la prometieron antes de nacer con su tío
(Leopoldo I de Habsburgo), es por eso que hay varios cuadros de
Velázquez mostrando el crecimiento de la niña con el fin de que su
prometido tuviera noticia visual de su desarrollo. A los 15 años se
casó llegando a ser emperatriz del Sacro Impero Romano Germánico,
murió a los 22 años Su hermana Teresa tiene una historia parecida,
hicieron un retrato suyo que recorrió las cortes europeas en búsqueda
de un buen partido para ella, se casó con su primo hermano, Luis XIV,
rey de Francia, el llamado Rey Sol, también murió joven, a los 44
años. Aunque las dos hermanas se llevaban 13 años y por lo tanto
estuvieron juntas únicamente dos años (Teresa tenía 2 años cuando
Margarita se fue a Austria), a mí me ha gustado imaginarlas juntas,
por eso quise pintarlas a las dos asomándose a una ventana, Teresa
está animada pero Margarita está a punto de llorar. También me pareció
interesante que esos mismos cuadros puedan convertirse en espejos para
que se produzca el fenómeno de la comparación, incluso la
confrontación entre dos puntos por un lado puedo ver mi yo, mi vida,
mi realidad y por otro una mujer del siglo XVII, su historia y la
irrealidad.”

Info

Si querés conocer más de la obra de la artista conectate con info@ensamblecultural.com.ar

enterate todo sobre la muestra de mercedez en cuatro reinas news

enterate todo sobre la muestra de mercedez en cuatro reinas news